13/04/2020
Siguiendo con la línea de pensamiento de que en épocas de crisis unos lloran y otros venden pañuelos, quiero invitarte a pensar en lo siguiente.
Durante años se ha manejado data dura del circuito mundial de emprendimiento, de las cámaras de comercio y de franquicias a nivel mundial que nos indica que más del 85% de los emprendimientos primarios en el mundo no sobreviven los 3 primeros años, mientras que más del 85% de las unidades franquiciadas en el mundo sobrepasan los 5 primeros años, ya que cuando adquieres una franquicia adquieres el derecho de uso de una marca reconocida, recibes transmisión de conocimiento (capacitación) , proveeduría de insumos, asistencia técnica permanente etc.
Yo no cuestiono el emprendimiento, todas las franquicias de hecho vienen de un emprendimiento, pero esa estadística no ha cambiado en años por más apoyo que los bancos, multilaterales y gobiernos le han prestado a los emprendedores, simplemente porque es más riesgoso arrancar un negocio desde cero, que emprender, pero de manera asistida por alguien que ya corrió la curva de aprendizaje por ti.
Ahora bien, yo creo que estas probabilidades de éxito o fracaso empresarial se van a antagonizar aún más por un buen tiempo, ya que en estos momentos pareciera muy riesgoso invertir en un emprendimiento y pareciera mucho más cauto, con mayores probabilidades de éxito y retornos mas rápidos, pensar en adquirir una franquicia local que haya demostrado ser exitosa en nuestro mercado.
Pero en lo que quiero que pienses al menos, es en una posibilidad aún más segura y es la adquisición de un negocio que esté en marcha o haya estado en marcha antes de decretarse la cuarentena. Así es, aunque parezca una locura, es tiempo de vender y comprar negocios que estén listos para empezar a vender apenas esto pase, y va a pasar y hay que estar preparados.
Si tú tienes uno o varios puntos de venta, tienes un nombre comercial reconocido, seguramente conoces perfectamente de tu negocio, quizás puede ser el momento de vender uno o algunos de dichos negocios, ya que te vas a hacer de un flujo de efectivo valiosísimo para recuperarte de la crisis, vas a cobrar por el derecho del uso de tu marca, vas a cobrar por la asistencia continua que le brindaras al comprador y probablemente le vas a seguir vendiendo insumos que el a su vez va a comercializar. Si esto te hace sentido, aprovecha estos días y trabaja desde casa con quien te lleva la contabilidad para que tengas claro mes por mes, los ingresos y gastos del último año de ese negocio que eventualmente pudieras vender.
Si tú tienes disponibilidad de dinero para invertir y adquieres un negocio que ya tiene un local remodelado y operativo, tiene un punto comercial hecho, tiene personal capacitado, tiene además una clientela que probablemente solo está esperando que se pueda volver para ir a consumir en ese local, y lo adquieres en base a su histórico de ventas, gastos y beneficios auditable del ultimo año, estarás adquiriendo un negocio que desde el primer día generará flujo de caja y tu inversión será bastante segura y sabrás con bastante certeza el tiempo de retorno de tu inversión.
Quería pues dejarles esa inquietud, ya que en las conversaciones con varios de ustedes me he dado cuenta que hay muchas oportunidades y puede ser un excelente momento para vender y comprar negocios operativos a buenos precios para ambas partes.
Simón Planas / Front Consulting RD